Skip to main content

Bloomsday in Madrid

 

IV edición del Bloomsday Madrid-Dublín y la Cuesta de Moyano como escenario principal  

Desde esa fecha, 16 de junio de 1954, los dublineses regresan por un día a 1904, sacan sus mejores galas eduardianas y celebran Bloomsday, una cita literaria de carácter universal que también llega a España. En Madrid se va a celebrar la cuarta edición del Bloomsday Madrid-Dublín, organizada por Turismo de Irlanda y la Asociación Soy de la Cuesta, con lecturas, recreaciones de pasajes de la novela, música en directo y guiños al vestuario eduardiano de época: vestidos largos, pajaritas y, por supuesto, sombreros canotiers.

El escenario principal será, una vez más, la Cuesta de Moyano. El escritor Enrique Vila-Matas, autor de Dublinesca y declarado joyceano, ejercerá como padrino y junto a él participarán otras voces de la cultura y las letras, como la periodista y escritora Marta Fernández, que leerá el monólogo de Molly Bloom vestida de época por el taller de vestuario Carmen 17; Eduardo Lago y Marcos Giralt Torrent, que fueron padrinos de ediciones anteriores; y Diego Garrido, traductor de Joyce y experto conocedor de su obra. Sin duda, una gran oportunidad para disfrutar de la cultura en la Cuesta de Moyano, cuya feria de libros cumple 100 años, y acercarse a una de las figuras más importantes de la literatura irlandesa, James Joyce.

La nota musical la pondrá el músico irlandés Davy Lyons, que interpretará algunos temas musicales conectados con la novela. Y es que el Ulises, considerada una de las novelas más influyentes del siglo XX, es también un homenaje a la tradición y la cultura de Irlanda. La obra es un registro escrito de la vasta tradición oral que durante siglos se mantuvo viva en Irlanda y contiene más de 800 referencias musicales directas que van desde la ópera al music hall, pasando por piezas del cancionero antiguo irlandés. Otra razón más para considerarla una joya cultural.

Otro de los atractivos será el vestuario de época. Un grupo de recreación histórica se caracterizará para la ocasión con vestimenta típica de principios de siglo que rememorará el estilo eduardiano, la época histórica en la que se basa la novela de Joyce, y que se identificó por un estilo decorativo pero menos restrictivo respecto a lo que había sido la norma en la era victoriana.

 

Una iniciativa de Turismo de Irlanda y la asociación Soy de la Cuesta 

Por la tarde, la librería Desperate Literature (Calle de la Cava Baja, 8) acogerá a las 19 horas a los escritores Eduardo Lago e Ian Gibson, que mantendrán un encuentro para contar sobre sus vivencias del Bloomsday dublinés y abordar la relevancia de Ulises y James Joyce en la actualidad. Tampoco aquí faltará la música irlandesa. 

Habrá más Bloomsday en la sede del Ateneo de Madrid (Calle Prado, 21). El 16 de junio el Ateneo de Madrid, la Bloomsday Society y la Embajada de Irlanda celebrarán la undécima edición del Bloomsday en Madrid, con un homenaje al actor dublinés Denis Rafter. Será a las 19:00h en la Cátedra Mayor del Ateneo. Los lectores de la Bloomsday Society realizarán una lectura dramatizada de algunos episodios de la novela, que también estará amenizada por melodías referenciadas por James Joyce en su obra.

Y habrá más Joyce en Pérgamo, la librería más antigua de Madrid. La Embajada de Irlanda colabora en un taller que comienza el 12 de junio y consiste en una lectura guiada en español de Dublineses, una colección de relatos cortos escritos también por James Joyce. Serán cuatro sesiones con un precio total de 50 € que incluye un ejemplar del libro. Inscripciones y más información en info@pergamolibreria.es.

When
  • 16 June, 2025 - 16 June, 2024
10:00 am8:00 pm

Where
  • Cuesta de Moyano Caseta 1, Calle Claudio Moyano. Librería Desperate Literature, Calle de la Cava Baja, 8. Ateneo de Madrid, Calle Prado, 21. Librería Pérgamo, C. del Gral. Oráa, 24. Madrid, Spain
Free

[spbsm-share-buttons] Share this event
on social media